Antes de someterse a una intervención, el paciente debe tener una entrevista previa con el cirujano plástico. Allí el médico le explicará y acordarán, cuáles son los pasos a seguir, qué exámenes debe realizarse previamente, cuáles son los cambios que desea el paciente, cómo se llevará adelante la cirugía, etc. El cirujano debe respetar los deseos del paciente, pero también debe aconsejarlo y mantenerlo dentro de los límites de la estética.
Cuando se noten los resultados el paciente se encontrará a gusto con su imagen, se sentirá mas seguro e influirá sobre todo en su autoestima.
La Cirugía Plástica en estos momentos se divide en dos áreas de aplicacioón diferentes:
-
Cirugía Reconstructiva o Reparadora, se encuentra enfocada en ocultar y arreglar los efectos generados por un trauma o accidente. La Cirugía Reconstructiva trabaja con las técnicas de osteosíntesis, trasladando los tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas hacia las afectadas.
-
Cirugía Estética (o cosmética) se limita a embellecer aquellas partes del cuerpo con las que el paciente no se siente a gusto. Pero hay casos, en que las razones son médicas, como por ejemplo, cuando se reducen las mamas para evitar dolores lumbares.